En el presente artículo se abordará el tema de Agobardo desde diferentes perspectivas, con el propósito de explorar sus implicaciones, aplicaciones y relevancia en la actualidad. Se analizará detalladamente su contexto histórico, sus posibles impactos en diversos ámbitos y su relevancia en el panorama actual. Asimismo, se profundizará en sus posibles implicaciones futuras y se discutirán diversos puntos de vista sobre Agobardo. A través de un recorrido por diferentes enfoques y opiniones, se pretende brindar al lector una visión integral y detallada sobre este tema, con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión.
San Agobardo o Agobardo de Lyon (779, ¿Cataluña?, España - 6 de junio de 840, Saintes, Francia) fue un escritor y prelado español, ilustrador del imperio carolingio y más tarde elegido obispo de Lyon en 813.
Biografía
Agobardo fue un oponente de Félix de Urgel y el adopcionismo (obra Liber Adversus Dogma Felicis Urgellensis), y de los judíos (obra De Insolentia Judeorum). Denunció el culto a las imágenes, la consagración de templos a los santos y las prácticas litúrgicas sin base bíblica. Muerto en 840, su festividad se celebra el 6 de junio.
Obra
- Ad Matfredum Precerem Palatii Deploratoria De Injustitiis
- Carmina
- Chartula
- Contra Insulsam Vulgi Opinionem De Grandine Et Tonitruis
- Contra Libros Quatuor Amalarii Abbatis
- Contra Objectiones Fredigisi Abbatis
- Contra Praeceptum Impium De Baptismo Judaicorum Mancipiorum
- De Baptismo Judaicorum Mancipiorum
- Cavendo Convictu Et Societate Judaica
- De Comparatione Regiminis Ecclesiastici Et Politici
- De Divisione Imperii Francorum Inter Filios Ludovici Imperatoris
- De Insolentia Judeorum
- De Judaicis Superstitionibus
- De Modo Regiminis Ecclesiastici
- De Privilegio Et Jure Sacerdotii
- De Quorundam Inlusione Signorum
- Elogia
- Epistola Ad Ebbonem Episcopum De Spe Et Timore
- Liber Adversus Dogma Felicis Urgellensis
- Liber Adversus Legem Gundobadi
- Liber Apologeticus Pro Filiis Ludovici Pii Imperatoris Adversus Patrem
- Liber De Correctioine Antiphonarii
- Liber De Despensatione Ecclesiasticarum Rerum
- Liber De Divina Psalmodia
- Liber De Divinis Sententiis Digestus
- Sermo Exhortatorius Ad Plebem De Fidei Veritate
- Vita Operaque
Véase también
Bibliografía
- Sobre Agobardo
- Adrien Bressolles, Saint Agobard, évêque de Lyon. Doctrine et action politique d'Agobard, Paris, 1949.
- Egon Boshof, Erzbischof Agobard von Lyon. Leben und Werk, Köln, 1969.
- Johannes Heil, Agobard, Amulo, das Kirchengut und die Juden von Lyon, in: Francia - Forschungen zur westeuropäischen Geschichte, Nr. 25, 1998, S. 39-76.
- Michel Rubellin, Église et société chrétienne d'Agobard à Valdès, Lyon, 2003.
Referencias
- ↑ Jones, Terry. «Agobard». Patron Saints Index (en inglés). Archivado desde el original el 9 de febrero de 2007. Consultado el 18 de marzo de 2007.
- ↑ En germánico, Agobard = “Aquel que está armado con una espada fuerte” .
- ↑ En latín : Agobardus Lugdunensis.
- ↑ Agobardo de Lyon (2018). Sobre el granizo y los truenos. Edición y traducción Juan Antonio Jiménez Sánchez. Madrid: Ediciones Siruela. ISBN 978-84-17308-85-8.
- ↑ Pierre Riché, en su monografía sobre la historia de las escuelas y la enseñanza en el Occidente cristiano, indica que esta biografía es más bien mediocre, cf. P. Riché, Le scuole e l'insegnamento nell'Occidente cristiano dalla fine del V secolo alla metà dell'XI secolo, Jouvence, Roma 1985, p. 112, nota 30.
Enlaces externos