Afroaves

En el mundo actual, Afroaves se ha convertido en un tema de interés creciente para un amplio público. Con el avance de la tecnología y la globalización, Afroaves se ha vuelto cada vez más relevante en nuestras vidas diarias. Ya sea como un fenómeno social, un personaje histórico o un concepto contemporáneo, Afroaves ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Afroaves y analizaremos su impacto en la sociedad actual. Además, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y su papel en diferentes contextos culturales. A través de esta exploración, esperamos arrojar luz sobre la importancia y relevancia de Afroaves en la actualidad.

Afroaves
Rango temporal: Paleoceno-Holoceno

Búho nival (Bubo scandiacus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Superorden: Neognathae
(sin rango): Afroaves
Ericson, 2012
Clados

Afroaves es un clado de aves, compuesto por los órdenes Coraciiformes (martines pescadores y afines), Piciformes (pájaros carpinteros y afines), Bucerotiformes (cálaos y afines), Trogoniformes (trogones), Leptosomatiformes (curol), Coliiformes (pájaros ratón), Strigiformes (búhos), Accipitriformes (rapaces diurnas) y Cathartiformes (buitres del Nuevo Mundo)​ Los clados más basales son depredadores, lo que sugiere que también lo fue el último ancestro común del grupo.

Filogenia

El siguiente cladograma de las relaciones filogenéticas de Afroaves está basado en un estudio de Josefin Stiller y colaboradores del año 2024.

Afroaves
Hieraves

Accipitriformes

Strigiformes

Coraciimorphae

Coliiformes

Cavitaves

Leptosomiformes

Eucavitaves

Trogoniformes

Picocoraciae

Bucerotiformes

Picodynastornithes

Coraciiformes

Piciformes

Referencias

  1. Prum, Richard O. et al. (22 de octubre de 2015). «A comprehensive phylogeny of birds (Aves) using targeted next-generation DNA sequencing». Nature 526 (7574): 569-573. doi:10.1038/nature15697. 
  2. Ericson, P.G. (2012). «Evolution of terrestrial birds in three continents: biogeography and parallel radiations». Journal of Biogeography 39 (5): 813-824. doi:10.1111/j.1365-2699.2011.02650.x. 
  3. Jarvis, E. D.; Mirarab, S.; Aberer, A. J.; Li, B.; Houde, P.; Li, C.; Ho, S. Y. W. et al. (2014). «Whole-genome analyses resolve early branches in the tree of life of modern birds». Science 346 (6215): 1320-1331. PMC 4405904. PMID 25504713. doi:10.1126/science.1253451. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2015. Consultado el 13 de agosto de 2019. 
  4. Stiller, J. (2024). «Complexity of avian evolution revealed by family-level genomes». Nature 629 (8013): 851-860. Bibcode:2024Natur.629..851S. PMC 11111414. PMID 38560995. doi:10.1038/s41586-024-07323-1.