Hoy en día, Adolf Trowitz es un tema que se encuentra en boca de todos. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Adolf Trowitz ha sido objeto de debate, controversia y análisis en diferentes ámbitos. Su impacto en la sociedad, la política, la economía y la cultura es innegable, y su relevancia no hace más que crecer a medida que pasa el tiempo. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Adolf Trowitz, desde sus orígenes hasta las implicaciones que tiene en la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y objetivos, buscaremos arrojar luz sobre este fenómeno y comprender su verdadero alcance.
Adolf Trowitz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de septiembre de 1893 Dessau (Alemania) | |
Fallecimiento |
3 de enero de 1978 Hamburgo (Alemania Occidental) | (84 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Heer | |
Rango militar | Generalmajor | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Distinciones |
| |
Adolf Eduard Trowitz (24 de septiembre de 1893 - 3 de enero de 1978) fue un general alemán (Generalmajor) en la Wehrmacht durante la II Guerra Mundial que comandó varias divisiones. Fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, concedida por la Alemania Nazi por liderazgo militar exitoso.
Trowitz se rindió al Ejército Rojo en el curso la Ofensiva soviética de Bobruysk de julio de 1944 (parte de la Operación Bagration). Condenado como criminal de guerra en la Unión Soviética, fue retenido hasta 1955.
Predecesor: Adolf Westhoff |
Comandante de la 122.ª División de Infantería 8 de enero de 1943 - 15 de mayo de 1943 |
Sucesor: Alfred Thielmann |
Predecesor: Hans Schäfer |
Comandante de la 332.ª División de Infantería 5 de junio de 1943 - agosto de 1943 |
Sucesor: Ninguno |
Predecesor: Vincenz Müller |
Comandante de la 57.ª División de Infantería 19 de septiembre de 1943 - julio de 1944 |
Sucesor: Ninguno |