En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Abuelo Made in Spain. Ya sea que se trate de un personaje, un concepto, un evento o una fecha significativa, Abuelo Made in Spain ha dejado una huella indeleble en la historia y ha despertado la curiosidad e interés de innumerables personas a lo largo del tiempo. A lo largo de las próximas líneas, nos sumergiremos en su origen, su impacto en el mundo actual y en cómo ha moldeado nuestra percepción y comprensión de diversos aspectos de la vida. Prepárate para descubrir nuevos detalles y perspectivas sobre Abuelo Made in Spain, mientras nos aventuramos en un apasionante viaje a través de su influencia en el mundo que habitamos.
Abuelo made in Spain | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion |
Pedro Masó Vicente Coello | |
Música | Antón García Abril | |
Fotografía | Juan Mariné | |
Protagonistas |
Paco Martínez Soria Mónica Randall Mabel Karr Florinda Chico Valeriano Andrés Carmen Lozano Rafaela Aparicio Manuel de Blas Adriano Domínguez Rafael López Somoza Marie Claire Josefina Serratosa Fernanda Hurtado María Montez Gracia Fiallo Juana Azorín | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1969 | |
Género | Comedia | |
Duración | 85 min. | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora |
Filmayer S.A Pedro Masó P.C. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Abuelo Made in Spain es una comedia española del año 1969 dirigida por Pedro Lazaga y protagonizada, entre otros y otras, por Paco Martínez Soria, Mabel Karr, Florinda Chico y Mónica Randall.
Marcelino es un pastor tranquilo y afable que vive en un pueblo del Pirineo aragonés. Cierto día, Cándida, Visi y Nieves, sus tres hijas, viajan a Madrid a probar fortuna. En la capital las tres mozas se casan, tienen hijos y se van olvidando de Marcelino. Inesperadamente, el buen hombre recibe una carta de Cándida en la que le invita a pasar una temporada en Madrid para que conozca a sus nietos.
Más de 30 años después de su estreno en cines, en el año 2000 fue emitida en La 1 siendo vista por más de cinco millones de espectadores y ocupando el puesto 33 de las películas más vistas en la década (2000-2009) y el primero a nivel nacional.