En el presente artículo, exploraremos en detalle la vida y obra de AMX-VCI, un personaje que ha dejado una huella imborrable en la historia. Desde sus primeros años de vida hasta sus logros más destacados, nos adentraremos en su trayectoria para entender su impacto en diversos ámbitos. A través de entrevistas, análisis y testimonios, descubriremos los aspectos más relevantes de AMX-VCI y cómo su legado continúa siendo relevante en la actualidad. Además, examinaremos la influencia de AMX-VCI en la sociedad contemporánea y su relevancia para las futuras generaciones.
AMX-13 VCI | ||
---|---|---|
![]() AMX-13 VTT | ||
Tipo | Transporte blindado de personal | |
País de origen |
![]() | |
Historia de producción | ||
Cantidad producida | +3000 | |
Especificaciones | ||
Peso | 15,0 t | |
Longitud | 5,7 m | |
Anchura | 2,67 m | |
Altura | 2,41 m | |
Tripulación | 1+6 | |
Blindaje | 10-40 mm | |
Arma primaria | Torreta de cañón de 20 mm | |
Arma secundaria | Ametralladora de 12,7 mm o ametralladora 7,5 mm | |
Motor |
SOFAM Modelo 8Gxb 8 cilindros refrigerado por agua, de gasolina. 250 hp (190 KW) | |
Relación potencia/peso | 16,7/t | |
Velocidad máxima | 60 km/h | |
Autonomía | 350 km | |
Suspensión | Suspensión de haz de torsión | |
El AMX-VCI (del francés: Véhicule de Combat d'Infanterie) es una de las muchas variantes del blindado ligero AMX-13 . Fue el VCI (vehículo de combate de infantería) principal del Ejército Francés hasta su reemplazo por el AMX-10P.
A partir de 1940, fueron producidos alrededor de 3.000 vehículos, inicialmente como AMX-13 VTT (vehículo de transporte de tropa) con capacidad para diez soldados y armado con un AA-52 de 7,5 mm, o una ametralladora de 12,7 mm M2, o una Browning un proceso abierto de montaje. En las versiones finales, contaba con una torreta equipada con un cañón automático de 20 mm.
El VCI AMX-13 fue la base para una serie de variantes:
Un total de 30 AMX-VCI fueron entregados, según los informes, al Ejército del Líbano en mayo de 1983, con un número de ellos capturados por el proisraelí Ejército del Sur del Líbano (ESL) en febrero de 1984. Las milicias, compuestas por musulmanes chiitas y milicias drusas, derrotaron a las fuerzas del gobierno libanés. Los vehículos fueron capturados y puestos rápidamente en servicio por el ESL, que los utilizó hasta el colapso de la milicia, a raíz de la retirada israelí en abril del 2000.
Algunos VCI M-46 con cañones sin retroceso de 106 mm fueron empleados más tarde por las tropas leales del Ejército libanés al mando del general Michel Aoun, en las batallas contra sus rivales cristianos de las Fuerzas Libanesas (FFLL) al este de Beirut en febrero de 1990.