En este artículo, vamos a analizar detalladamente A-493 y su impacto en la sociedad actual. A-493 ha sido un tema de gran relevancia en los últimos años, generando debates y controversias en diferentes ámbitos. Es importante comprender la importancia de A-493 y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como los diferentes puntos de vista que existen al respecto. A través de la exploración de diferentes perspectivas y datos relevantes, buscamos arrojar luz sobre A-493 y su influencia en nuestra sociedad.
La Palma del Condado - Valverde del Camino | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador | A-493 | |
Tipo | Carretera autonómica | |
Longitud | 35,93 | |
Administración | ||
Administración |
![]() Junta de Andalucía | |
Orientación | ||
Ubicación | 37°27′18″N 6°38′02″O / 37.454988888889, -6.6338972222222 | |
La carretera A-493 une las localidades onubenses de La Palma del Condado y Valverde del Camino, constituyendo una de las conexiones de las comarcas de El Andévalo y El Condado. Atraviesa el núcleo de población de La Florida. A su finalización en Valverde del Camino, se convierte en la A-496, con destino a Cabezas Rubias.
La A-493 comienza en una intersección con la A-49, próxima a La Palma del Condado, y finaliza en una intersección con la N-435, próxima a Valverde del Camino. La intensidad media de tráfico diario se encuentra en el intervalo 2.000 a 5.000 vehículos/día, siendo en el año 2011 de 2.171 vehículos/día, con un 5% de vehículos pesados.
La carretera A-493 posee una velocidad media comprendida entre 61 y 70 km/h.