Hoy en día, 117.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República) es un tema que ha cobrado gran relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde la política hasta la economía, pasando por la cultura y la tecnología, 117.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República) se ha convertido en un punto de interés y discusión en todo el mundo. Su impacto abarca desde aspectos personales hasta globales, generando opiniones encontradas y debates constantes. Conocer más acerca de 117.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República) resulta fundamental para comprender mejor el contexto actual y las posibles tendencias futuras. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con 117.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República), para ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.
117.ª Brigada Mixta | ||
---|---|---|
Activa | Abril de 1937-enero de 1939 | |
País | España | |
Fidelidad |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Infantería | |
Guerras y batallas | ||
Guerra Civil Española | ||
La 117.ª Brigada Mixta fue una unidad del Ejército Popular de la República creada durante la Guerra Civil Española.
La 117.ª Brigada Mixta fue creada el 28 de abril de 1937 a partir del 2.º regimiento de la antigua División «Jubert». Quedaría incorporada a la 25.ª División, de nueva creación. En junio llegó participar en la ofensiva de Huesca.
Unos meses después intervino en la batalla de Belchite, donde tuvo una actuación destacada. El 25 de agosto, junto a las brigadas mixtas 32.ª y 131.ª, tomó la estación de ferrocarril. A continuación las brigadas realizaron un movimiento en forma de tenaza sobre la población de Belchite, rodeándola desde sus dos extremos. La 117.ª BM también tomó la plaza de Toros y algunas casas. En los días sucesivos la unidad capturó la posición «Romanico», el transformador de electricidad y el depósito de agua de Belchite. Finalizados los combates, el 6 de septiembre recibió orden de retirarse y trasladarse a Lécera.
En diciembre de 1937 participó en la batalla de Teruel, atacando por la zona del cementerio. Si bien la brigada llegó a tomar las primeras trincheras franquistas, la tentativa general fracasó. La 117.ª BM también vería acción durante la batalla del Alfambra, aunque su participación fue un desastre: el 21 de febrero de 1938 se retiró del frente, completamente desmoralizada tras un bombardeo de la aviación franquista. Vio acción durante la batalla de Aragón y, posteriormente, durante la campaña de Levante.
En enero de 1939 fue enviada por barco a Cataluña, como refuerzo de las fuerzas republicanas allí desplegadas. Se encontraba para entonces bajo el mando del mayor de milicias Bartolomé Palazón Blaya. Sin embargo, su intervención sería nula y se unió a la retirada republicana hacia Francia.