106 a. C.

Hoy en día, 106 a. C. es un tema que se encuentra en el centro de atención y debate en distintos ámbitos. Sus implicaciones y repercusiones son de gran importancia, por lo que resulta fundamental analizarlo desde diversas perspectivas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con 106 a. C., examinando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles soluciones o enfoques que se puedan considerar. Este tema es de interés general y su relevancia no puede ser ignorada, por lo que es crucial comprenderlo de manera integral para tomar decisiones informadas y fomentar un diálogo constructivo sobre el mismo.

Año 106 a. C.
Años 103104105106 a. C.107108109
Decenios Años 70Años 80Años 90Años 100 a. C.Años 110Años 120Años 130
Siglos Siglo ISiglo IISiglo III
Tabla anual del siglo II a. C.
Ir al año actual

El año 106 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano, fue conocido como el año 648 Ab Urbe condita.

Acontecimientos

Nacimientos

Referencias

  1. A. Moure Romanillo y otros: Manual de Historia de España, "1. Prehistoria. Hª Antigua", pág. 586, Historia 16, 1991, ISBN 84-7679-193-3.

Enlaces externos