(661) Clelia

En el presente artículo vamos a abordar el tema de (661) Clelia, el cual es de suma importancia en el contexto actual. (661) Clelia puede referirse a una amplia gama de temas, desde la importancia de la educación en la sociedad actual, hasta la vida y obra de un personaje relevante en la historia. Sea cual sea su naturaleza, (661) Clelia es un tema que despierta el interés de muchas personas, ya que tiene un impacto significativo en nuestras vidas. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos de (661) Clelia, analizando su relevancia y el papel que juega en diferentes contextos. Además, examinaremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de enriquecer nuestro conocimiento sobre este tema tan relevante.

(661) Clelia
Descubrimiento
Descubridor Joel Hastings Metcalf
Fecha 22 de febrero de 1908
Lugar Taunton
Designaciones 1908 CL, 1929 CF, 1930 KC, 1936 RJ, 1950 HM
Nombre provisional 1908 CL
Categoría Cinturón de asteroides - Eos
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 335,8°
Inclinación 9,232°
Argumento del periastro 180,5°
Semieje mayor 3,017 ua
Excentricidad 0,03385
Anomalía media 136,5°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 2,915 ua
Apoastro o afelio 3,119 ua
Período orbital sideral 1914 días
Características físicas
Diámetro 48,05 km
Periodo de rotación 5,536 horas
Clase espectral
TholenS
SMASSIIK
Magnitud absoluta 9.79
Albedo 0,1076
Cuerpo celeste
Anterior (660) Crescentia
Siguiente (662) Newtonia

(661) Clelia es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Joel Hastings Metcalf desde el observatorio de Taunton, Estados Unidos, el 22 de febrero de 1908.

Designación y nombre

Clelia recibió al principio la designación de 1908 CL. Más adelante se nombró por la legendaria heroína romana Clelia.

Características orbitales

Clelia está situado a una distancia media de 3,017 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 3,119 ua. Su inclinación orbital es 9,232° y la excentricidad 0,03385. Emplea 1914 días en completar una órbita alrededor del Sol. Pertenece a la familia asteroidal de Eos.

Véase también

Referencias

  1. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 12 de junio de 2015. 
  2. Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3. 
  3. Hirayama, Kiyotsugu (1918). «Group of asteroids probably of common origin». The Astronomical Journal (en inglés) (743). Consultado el 28 de julio de 2015. 

Enlaces externos

  • «(661) Cloelia» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 12 de junio de 2015.