El tema de (324) Bamberga es uno que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Desde los más jóvenes hasta los más experimentados, (324) Bamberga ha dejado una marca indeleble en la sociedad, provocando un sinfín de discusiones, debates y reflexiones. Su influencia se extiende a todos los aspectos de la vida, desde la política hasta el entretenimiento, pasando por la ciencia y la tecnología. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de (324) Bamberga, analizando su impacto y sus implicaciones para el futuro.
(324) Bamberga | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Johann Palisa | |||
Fecha | 25 de febrero de 1892 | |||
Lugar | Viena | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 327,9° | |||
Inclinación | 11,11° | |||
Argumento del periastro | 44,21° | |||
Semieje mayor | 2,687 ua | |||
Excentricidad | 0,3372 | |||
Anomalía media | 91,1° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB | |||
Periastro o perihelio | 1,781 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,593 ua | |||
Período orbital sideral | 1609 días | |||
Velocidad orbital media | 0,22 grados/día | |||
Características físicas | ||||
Masa | 11 exagramos | |||
Diámetro | 229,4 km | |||
Periodo de rotación | 29,43 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 7.23 | |||
Albedo | 0,0628 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (323) Brucia | |||
Siguiente | (325) Heidelberga | |||
(324) Bamberga es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 25 de febrero de 1892 por Johann Palisa desde el observatorio de Viena, Austria. Está nombrado por Bamberg, una ciudad de Alemania.