El tema de (30566) Stokes es uno que ha capturado la atención de muchos en los últimos tiempos. Su relevancia e impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana lo convierten en un tema de interés generalizado. Desde su origen hasta sus implicaciones futuras, (30566) Stokes ha generado debates, discusiones y análisis en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo todos los aspectos relacionados con (30566) Stokes, analizaremos su influencia en la sociedad actual y reflexionaremos sobre sus posibles desarrollos en el futuro. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento e indagación en torno a (30566) Stokes.
(30566) Stokes | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Paul G. Comba | |
Fecha | 29 de julio de 2001 | |
Lugar | Observatorio de Prescott | |
Designaciones | 2001 OO81 = 1994 VV6 | |
Nombre provisional | 2001 OO81 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 106,3880° | |
Inclinación | 3,0510° | |
Argumento del periastro | 263,6429° | |
Semieje mayor | 2,3790 ua | |
Excentricidad | 0,2265 | |
Anomalía media | 99,8394° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458000.5 (2017-Sep-04.0) TDB | |
Periastro o perihelio | 1,8400 ua | |
Apoastro o afelio | 2,9181 ua | |
Período orbital sideral | 1340,3434 días | |
Último perihelio | 2457628,7801 JED | |
Velocidad orbital media | 0,2685°/día | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 15.2 y 15.48 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (30565) 2001 OV80 | |
Siguiente | (30567) 2001 OR90 | |
(30566) Stokes es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de julio de 2001 por Paul G. Comba desde el Observatorio de Prescott, en Arizona, Estados Unidos.
Stokes se designó inicialmente como 2001 OO81. Más adelante fue nombrado en honor al físico británico George Gabriel Stokes (1819-1903).
Stokes orbita a una distancia media del Sol de 2,3790 ua, pudiendo acercarse hasta 1,8400 ua y alejarse hasta 2,9181 ua. Tiene una excentricidad de 0,2265 y una inclinación orbital de 3,0510° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1340 días.
Su magnitud absoluta es 15,3.