En la actualidad, (1987) Kaplan se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Las personas cada vez más buscan comprender y explorar las diferentes facetas y aplicaciones de (1987) Kaplan, ya sea en el ámbito profesional, académico o personal. Este tema se ha posicionado como un punto central de discusión y debate en diversas áreas, generando reflexiones y análisis profundos sobre su impacto y relevancia en la vida moderna. (1987) Kaplan ha suscitado un gran número de investigaciones, proyectos y producciones culturales que buscan entender y aplicar sus conceptos de manera innovadora y creativa. En este artículo, exploraremos las múltiples dimensiones y perspectivas que (1987) Kaplan ofrece, así como su importancia en el contexto actual.
(1987) Kaplan | ||
---|---|---|
![]() Modelo tridimensional de Kaplan obtenido a partir de su curva de luz. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Pelagueya Shain | |
Fecha | 11 de septiembre de 1952 | |
Lugar | Simeiz | |
Designaciones | 1952 RH | |
Nombre provisional | 1952 RH | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 314,3° | |
Inclinación | 23,67° | |
Argumento del periastro | 38,01° | |
Semieje mayor | 2,382 ua | |
Excentricidad | 0,2278 | |
Anomalía media | 331° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB | |
Periastro o perihelio | 1,839 ua | |
Apoastro o afelio | 2,924 ua | |
Período orbital sideral | 1343 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 9,453 horas | |
Magnitud absoluta | 11.5 y 11.74 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1986) Plaut | |
Siguiente | (1988) Delores | |
(1987) Kaplan es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 11 de septiembre de 1952 por Pelagueya Fiodórovna Shain desde el observatorio de Simeiz en Crimea. Está nombrado en honor de Samuil Arónovich Kaplan (1921-1978), astrofísico ruso.