(1475) Yalta

En el mundo actual, (1475) Yalta juega un papel fundamental en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política, (1475) Yalta ha sido objeto de análisis y debate en distintos ámbitos. Con el paso del tiempo, el interés en (1475) Yalta ha ido en constante aumento, y su relevancia sigue siendo un tema candente en la actualidad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con (1475) Yalta, con el objetivo de examinar a fondo su importancia y entender su papel en nuestra vida diaria.

(1475) Yalta
Descubrimiento
Descubridor Pelagueya Shain
Fecha 21 de septiembre de 1935
Lugar Simeiz
Designaciones 1935 SM, 1946 WA, 1953 TY3, A917 SJ
Nombre provisional 1935 SM
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 200,2°
Inclinación 4,499°
Argumento del periastro 201,4°
Semieje mayor 2,349 ua
Excentricidad 0,1676
Anomalía media 335,5°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 1,956 ua
Apoastro o afelio 2,743 ua
Período orbital sideral 1315 días
Características físicas
Magnitud absoluta 12.8 y 12.82
Cuerpo celeste
Anterior (1474) Beira
Siguiente (1476) Cox

(1475) Yalta es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 21 de septiembre de 1935 por Pelagueya Fiodórovna Shain desde el observatorio de Simeiz en Crimea. Está nombrado por Yalta, ciudad de la península de Crimea.

Véase también

Referencias

  1. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 30 de abril de 2015. 
  2. Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3. 

Enlaces externos

  • «(1475) Yalta» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 30 de abril de 2015.