(1230) Riceia

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre (1230) Riceia. (1230) Riceia es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años y que ha despertado un gran interés en la sociedad. Dentro de este artículo, exploraremos a fondo las diferentes facetas y aspectos relacionados con (1230) Riceia, desde su origen hasta su influencia en la actualidad. Analizaremos su impacto en diversos ámbitos, así como las opiniones y perspectivas de expertos en la materia. Además, daremos un vistazo a su evolución a lo largo del tiempo y los posibles escenarios futuros que podrían surgir en torno a (1230) Riceia. ¡No te pierdas esta fascinante exploración sobre (1230) Riceia!

(1230) Riceia
Descubrimiento
Descubridor Karl Wilhelm Reinmuth
Fecha 9 de octubre de 1931
Lugar Heidelberg
Designaciones 1931 TX1, 1964 TS, 1964 UE, 1975 HH
Nombre provisional 1931 TX1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 200,6°
Inclinación 10,5°
Argumento del periastro 184,9°
Semieje mayor 2,573 ua
Excentricidad 0,1775
Anomalía media 50,41°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 2,116 ua
Apoastro o afelio 3,03 ua
Período orbital sideral 1508 días
Características físicas
Magnitud absoluta 13 y 12.98
Cuerpo celeste
Anterior (1229) Tilia
Siguiente (1231) Auricula

(1230) Riceia es el asteroide número 1230 situado en el cinturón principal. Fue descubierto por el astrónomo Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg, el 9 de octubre de 1931. Su designación alternativa es 1931 TX1. Está nombrado en honor del astrónomo aficionado estadounidense Hugh Rice, quien fuera director del Museo Americano de Historia Natural.

Véase también

Referencias

  1. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 28 de abril de 2015. 
  2. Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of minor planet names (en inglés). Springer. ISBN 3-540-00238-3. Consultado el 27 de abril de 2015. 

Enlaces externos

  • «(1230) Riceia» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 8 de agosto de 2015.