Hoy en día, ΜTorrent se ha convertido en un tema recurrente en nuestras conversaciones cotidianas. Ya sea en el ámbito laboral, en la política, en la cultura popular o en nuestras relaciones personales, ΜTorrent está presente de una forma u otra. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia, aún existen muchas interrogantes y cuestionamientos alrededor de ΜTorrent. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de ΜTorrent, desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. A través de una mirada crítica y reflexiva, buscaremos comprender más a fondo qué es realmente ΜTorrent y de qué manera influye en nuestras vidas.
µTorrent | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Cliente BitTorrent | |
Autor | Ludvig Strigeus | |
Desarrollador | BitTorrent, Inc. | |
Lanzamiento inicial | 18 de septiembre de 2005 | |
Licencia | Freeware - Adware | |
Idiomas | 67 idiomas | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ | |
Plataformas admitidas | ||
Versiones | ||
Última versión estable | 3.6.0 (build 46590) (info) (22 de noviembre de 2022 (2 años, 5 meses y 1 día)) | |
Enlaces | ||
µTorrent (también conocido como uTorrent, y abreviado como µT o uT) es un cliente BitTorrent freeware desarrollado por BitTorrent, Inc.. Está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows y macOS. También está planeada una versión nativa para GNU/Linux. Todas las versiones de µTorrent están escritas en C++ y cuenta con traducciones a 54 idiomas. Está diseñado para usar pocos recursos del ordenador y ofrecer las funcionalidades de otros clientes como Vuze o BitComet.
El programa ha recibido buenas críticas por sus características, rendimiento y soporte para hardware y versiones de Windows antiguas, pero se le reprocha que durante la instalación añada adware y un motor de búsqueda propio que predefine sin consultar ni quitarse limpiamente cuando el usuario desinstala la aplicación. Un informe mostró que µTorrent es el segundo cliente BitTorrent más popular (después del chino Xunlei).
µTorrent ha estado en desarrollo activo desde su primera versión en el año 2005. Aunque originalmente fue desarrollado por Ludvig Strigeus, desde el 7 de diciembre de 2006 es propiedad de BitTorrent, Inc.
Según un estudio de Arbor Networks, la adopción del protocolo IPv6 en µTorrent en 2008 causó que el tráfico IPv6 aumentara 15 veces en un periodo de 10 meses.
Recientemente se lanzó la versión web, llamada uTorrent Web, la cual reproduce los archivos al instante, guarda todo lo que quieras con descargas rápidas.
.torrent
..torrent
.El autor de μTorrent escribió en 2005: "Por lo general, digo 'u (tu, en inglés) torrent' porque parece una u", además "microtorrent", "mytorrent" (como "my" es la pronunciación sueca de la letra griega μ) y "mutorrent" como pronunciaciones alternativas." En Grecia, donde el software es ampliamente utilizado, se le llama 'mi torrent', ya que la letra μ del alfabeto griego se pronuncia en el griego moderno. El símbolo μ es la letra griega minúscula mi, que significa micro en el prefijo SI.
μTorrent incorpora dos curiosidades: al abrir el menú de ayuda y pulsar en "Acerca de μTorrent", se abre un cuadro de diálogo con el logo de μTorrent y especificaciones de la versión. Si entonces se pulsa el logo, se oye un sonido similar al sonido de la empresa THX; además, al pulsar la letra 't' se inicia un juego Tetris que se controla con las flechas (para ponerlo en pausa, se pulsa la tecla 'p').