Émile Benveniste

Émile Benveniste ( Alepo , 27 de mayo de 1902 - Versalles , 3 de octubre de 1976 ) fue un lingüista y académico francés , pionero del punto de inflexión textual en el campo lingüístico. Las principales aportaciones se recogen en los dos volúmenes de los Problemas de lingüística general , escritos entre 1939 y 1976.

Biografía

Fue alumno de Antoine Meillet en la École pratique des hautes études , donde más tarde se convirtió en profesor ("Directeur d'études") desde 1927 hasta 1969 .

De 1937 a 1969 fue también profesor de Gramática Comparada en el Collège de France .

Durante la guerra fue hecho prisionero en 1940 , pero logró escapar y refugiarse en Suiza donde permaneció hasta 1945 .

De 1959 a 1970 fue secretario de la Société de linguistique de Paris (desde 1945 fue su subsecretario).

Desde 1960 fue miembro de la Académie des inscriptions et belles-lettres ; desde 1965 también fue miembro de la Accademia dei Lincei .

En 1969 sufrió un derrame cerebral que lo dejó lisiado y quedó afásico . Murió siete años después, en 1976.

Teorías

Suyo es el concepto de subjetividad en el lenguaje (también conocido como subjetividad lingüística ), según el cual el ego se constituye como tal a partir de la enunciación del pronombre mismo ( ego ) en una situación única de habla con el tú ; esta interlocución determina la subjetividad de quien enuncia "ego" en virtud de un momento necesario de interlocución con el "tú". Por lo tanto, la primera y la segunda persona del singular se asumen como categorías de persona de las que se excluye la tercera singular (Benveniste la definió como una no persona ).

Obras principales

Bibliografía

Enlaces externos