En el presente artículo se abordará el tema de Álava Bus, el cual resulta sumamente relevante e interesante en la actualidad. Álava Bus es un tema que ha generado gran debate y ha capturado la atención de muchas personas en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, Álava Bus ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión, lo cual ha contribuido a su evolución y comprensión en un contexto actual. Además, Álava Bus ha jugado un papel significativo en la vida de muchas personas, impactando de manera directa o indirecta en diversos aspectos de la sociedad. Por tanto, resulta fundamental explorar y profundizar en la importancia y relevancia de Álava Bus, así como en sus implicaciones y consecuencias en la actualidad.
Álava Bus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Lugar | ||
Ubicación | Álava, España | |
Descripción | ||
Tipo | Autocar suburbano y de media distancia | |
Inauguración | 22 de junio de 2015 | |
Características técnicas | ||
Propietario | Diputación Foral de Álava | |
Explotación | ||
Líneas | 16 (+4) | |
Pasajeros | | 688 451 (2016)|
Operador | sin etiquetar, sin etiquetar, sin etiquetar y sin etiquetar | |
Mapa | ||
![]() | ||
Notas | ||
Sitio web | ||
Álava Bus es la marca comercial bajo la que se explotan diversas líneas de autocar suburbano y media distancia en la provincia española de Álava y la region de La Rioja. El servicio se creó en 2015, al reorganizarse las concesiones de líneas de autocares de Álava. Las primeras líneas en operar bajo la nueva marca fueron las de Ayala, el 22 de junio de 2015. Les siguieron las de la Rioja Alavesa, el 29 de junio y las de Álava central, el 26 de octubre.
En el año 2017 se incorporarán al servicio varias líneas más: Bilbao-Logroño y Miranda-Vitoria-Durango.
Línea | Nombre | Recorrido | Operador | Puesta en servicio |
---|---|---|---|---|
26 de octubre de 2015 | ||||
26 de octubre de 2015 | ||||
26 de octubre de 2015 | ||||
26 de octubre de 2015 | ||||
26 de octubre de 2015 | ||||
26 de octubre de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
29 de junio de 2015 | ||||
26 de octubre de 2015 | ||||
22 de junio de 2015 | ||||
22 de junio de 2015 | ||||
22 de junio de 2015 | ||||
8 de mayo de 2017 | ||||
12 de enero de 2019 | ||||
12 de enero de 2019 | ||||
5 de julio de 2023 |
Las 16 líneas integradas de Álava Bus utilizan un sistema de tarificación zonal. Hay seis zonas distintas, concéntricas respecto a Vitoria. Existen varios tipos de billete, con descuentos variables respecto al billete ordinario. La mayoría corresponden a las distintas modalidades de la tarjeta BAT, que también se utiliza en TUVISA y el tranvía de Vitoria. Desde el 1 de marzo, se pueden utilizar las tarjetas Barik y Mugi, con el mismo descuento que la tarjeta BAT. También existen descuentos para familias numerosas.