Hoy en día, ¡Viva la libertad, carajo! es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su influencia en diversas áreas de la sociedad, ¡Viva la libertad, carajo! ha generado un interés creciente y se ha convertido en un tema de conversación recurrente. Desde su impacto en la política, la cultura, la tecnología y la vida cotidiana, ¡Viva la libertad, carajo! ha demostrado ser un elemento clave en la forma en que las personas ven el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos el papel fundamental que ¡Viva la libertad, carajo! juega en nuestra sociedad y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
«¡Viva la libertad, carajo!», a veces abreviado como «¡VLLC!», es una frase y eslogan de campaña asociado principalmente con el presidente argentino Javier Milei, quien se auto declara liberal-libertario.
El eslogan fue utilizado Milei en su campaña parlamentaria en 2021 y luego nuevamente en su campaña hacia las elecciones a fines de 2023 como presidente de Argentina.
Milei es conocido por utilizar la frase la mayoría de veces que finaliza algún discurso, incluso ya como Presidente. Durante la campaña presidencial solía presentarse en manifestaciones y eventos políticos con una motosierra, simbolizando su inclinación a favor del recorte del gasto público y manifestando ideas asociadas con el anarcocapitalismo.
En 2024, la frase es también el título de una docuserie (Milei - La Serie) de seis partes sobre el mandatario.
Con el nombre de Viva la libertad Project se realizó un proyecto de inversión en criptomonedas con características de un tipo de fraude conocido como pump and dump, que fue difundido por el propio presidente Milei.
La frase fue dicha originalmente por Osvaldo Bayer en un video promocional del Canal Encuentro en 2017.