En el mundo actual, Štefan Tiso ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea en el ámbito de la tecnología, la política, el entretenimiento o cualquier otro ámbito, Štefan Tiso se ha convertido en un tema de conversación constante y en una fuente inagotable de interés y debate. Su impacto abarca desde las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria hasta las grandes transformaciones que presenciamos a nivel global. En este artículo, exploraremos de manera detallada todas las facetas de Štefan Tiso, desentrañando tanto sus implicaciones prácticas como su significado simbólico. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre los distintos aspectos que hacen de Štefan Tiso un fenómeno digno de análisis e indagación.
Štefan Tiso | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Primer ministro de la República Eslovaca | ||
5 de septiembre de 1944-4 de abril de 1945 | ||
Presidente | Jozef Tiso | |
Predecesor | Vojtech Tuka | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de octubre de 1897 Bytča (Eslovaquia) | |
Fallecimiento |
28 de marzo de 1959 Leopoldov (Eslovaquia) | (61 años)|
Nacionalidad | Checoslovaca | |
Educación | ||
Educado en | Faculty of Law at Comenius University in Bratislava | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez, político y abogado | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Popular Eslovaco | |
Štefan Tiso (Nagybiccse, 18 de octubre de 1897 – Mírov, 28 de marzo de 1959 en la cárcel para presos políticos de Leopoldov) fue un político y abogado eslovaco. Durante unos meses ejerció el cargo de primer ministro de la primera República Eslovaca, el régimen colaboracionista impuesto por la Alemania nazi.
Licenciado en derecho, jurista y miembro del Partido Popular Eslovaco de Hlinka, era primo de Josef Tiso —líder del partido desde 1938—. Después de que en marzo de 1939 se proclamase la independencia de Eslovaquia, Tiso pasó a ser presidente del Tribunal supremo.
En el otoño de 1944, tras el inicio de la llamada Insurrección nacional eslovaca, los alemanes se hicieron con las riendas del país y el 5 de septiembre pusieron a Stefan Tiso al frente del gobierno colaboracionista eslovaco, en sustitución de Vojtech Tuka. Tiso autorizó y coordinó la represión nazi en Eslovaquia contra los insurgentes antinazis, así como la represión y el exterminio de los judíos eslovacos. Estuvo al frente del gobierno títere hasta la primavera de 1945, cuando Bratislava fue liberada por el Ejército soviético. Capturado tras la guerra, fue juzgado por las autoridades checoslavacas y condenado a cadena perpetua.