Émile Derlin Henri Zinsou

En el presente artículo se abordará el tema de Émile Derlin Henri Zinsou, el cual ha capturado la atención de individuos de diversas disciplinas e intereses. Émile Derlin Henri Zinsou ha sido objeto de estudio, debate y reflexión a lo largo del tiempo, sus implicaciones y relevancia son indiscutibles en el ámbito _var2. A través de un enfoque integral, se explorarán diferentes perspectivas, investigaciones y opiniones respecto a Émile Derlin Henri Zinsou, con el fin de proporcionar una visión completa y actualizada sobre este tema. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel individual, este artículo pretende brindar una visión detallada y crítica de Émile Derlin Henri Zinsou, con el propósito de enriquecer el conocimiento y comprensión de quienes lo leen.

Émile Derlin Henri Zinsou


Presidente de la República de Dahomey
17 de julio de 1968-10 de diciembre de 1969
Interino: 17 de julio-29 de julio de 1968
Predecesor Alphonse Alley (de facto)
Sucesor Paul Émile de Souza (de facto)

Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ouidah (Imperio portugués) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de julio de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (98 años)
Cotonú (Benín) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Beninesa y francesa
Educación
Educado en École normale supérieure William Ponty Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político National Union for Democracy and Progress Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Ciencias de ultramar Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1996) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Emile Derlin Henri Zinsou (Ouidah, Benín, 23 de marzo de 1918-Cotonú, 28 de julio de 2016)​ fue un político beninés. Estudió en escuelas locales y emigró a Francia, donde cursó Ciencias Políticas.

De regreso a Dahomey independiente (1960), comenzó a ejercer cargos públicos. Canciller (1962-1963 y 1965-1967), de ideología política anti-marxista.

Elegido presidente en las elecciones auspiciadas por el gobierno provisional de Alphonse Amadou Alley, dominó la jefatura de gobierno y de estado al mismo tiempo (1968-1969), apoyado por militares que ocuparon gran parte de su gabinete y que dieron estabilidad al país.

En 1969 fue derrocado por un grupo de militares liderados por el general Maurice Kouandété, pero nuevamente éste no contó con apoyo militar y entregó el mando al general Paul Émile de Souza, quien se encargaría del proceso democrático de transición.

En la década de 1980 fue parlamentario a la Asamblea Nacional, representando a Porto Novo. En 1990 fue mediador en la guerra civil de la República Democrática del Congo. A partir de 2007 es presidente honorario de la Unión Nacional para la Democracia y el Progreso.

Falleció el 28 de julio de 2016.


Predecesor:
Alphonse Amadou Alley
Presidente de la República de Benín
1968-1969
Sucesor:
Paul Émile de Souza

Notas y referencias

  1. «Dernière heure:Emile Derlin Zinsou rappelé à Dieu». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2016. Consultado el 30 de julio de 2016.