La tecnología ha iniciado una revolución en la educación, pero este cambio no se detiene allí, la realidad virtual y aumentada están transformando el proceso educativo al ofrecer nuevas herramientas y oportunidades para el aprendizaje. La realidad virtual y aumentada permiten recrear y simular escenarios que aportan una experiencia más interactiva y enriquecedora al alumno. Estas tecnologías tienen un potencial transformador en la educación, los estudiantes pueden profundizar en cualquier tema a través de una perspectiva más lúdica y práctica, lo que puede mejorar su proceso de aprendizaje y comprensión de la materia.
La realidad virtual y aumentada son tecnologías informáticas que crean un entorno simulado y mejorado. La Realidad virtual (RV), se refiere a la computación gráfica en 3D, detección de posición y seguimiento de movimiento para crear una experiencia inmersiva en un mundo virtual. Además, la Realidad aumentada (RA) es una tecnología en la que se superponen elementos virtuales (en 2D ó 3D) sobre el mundo real permitiendo una interacción contextualizada con el usuario.
La realidad virtual y aumentada permiten al usuario explorar y experimentar en un ambiente realista a través de un proceso inmersivo. Al mismo tiempo, la tecnología puede ser usada para adquirir y demostrar habilidades, conocimientos y capacidades. La combinación de la educación tradicional y la tecnología permite aprender de una manera más efectiva y con resultados personalizados.
La Realidad virtual y aumentada pueden proporcionar una experiencia visual y personalizada para el estudiante, convirtiendo el proceso educativo en algo más atractivo y motivador. Por lo tanto, la motivación y el compromiso del alumno se pueden mejorar inmensamente. El alumno puede aprender en un ambiente interactivo que haga que el proceso sea más lúdico y entretenido.
El entorno de la realidad virtual y la realidad aumentada ofrecen la oportunidad de interactuar con la materia y la información a través de una experiencia interactiva. El alumno puede experimentar y probar distintas situaciones sin restricciones. Asimismo, los alumnos pueden explorar diferentes escenarios y situaciones que se les haría imposible de otra manera. Por ejemplo, un alumno de historia puede experimentar un evento histórico, mientras un alumno durante una visita guiada de un museo puede conocer la historia del lugar en tiempo real.
La realidad virtual y aumentada permiten la personalización del aprendizaje según el nivel y los intereses de cada estudiante. Con este enfoque personalizado, los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo, lo que aumenta la eficacia y la eficiencia de su aprendizaje. Además, con la introducción de la realidad aumentada en las aulas, todos los alumnos pueden tener acceso a la misma información sin importar si se encuentran en una clase grande o pequeña.
La realidad virtual y aumentada puede ser utilizada para ofrecer experiencias educativas sin restricciones de horario, ubicación o capacidad. Por ejemplo, un alumno con discapacidad física puede experimentar el mundo a través de la Realidad virtual y aumentada. En este sentido, la tecnología ofrece la oportunidad de expandir la educación para llegar a aquellos que antes no tenían acceso a ella.
La Realidad virtual y aumentada permite a los estudiantes viajar a lugares históricos y culturales sin tener que salir de las aulas. De esta manera, los alumnos pueden interactuar con el lugar y con la información específica alrededor de él. Además, puede desplazarse en el tiempo y descubrir cómo eran esos lugares en otro momento.
Los simuladores educativos de la realidad virtual son programas destinadas a recrear situaciones específicas para que el alumno pueda experimentar con ellas. De esta manera, se pueden enseñar conceptos complejos sin correr riesgo, como por ejemplo, una operación cardiaca. Estos pueden ser programados para situaciones peligrosas e incluso peligrosas, como la simulación de escape de un edificio en llamas.
La Realidad virtual y aumentada permiten a los estudiantes aprender aquellas materias cuyos conceptos son demasiado abstractos. Por ejemplo, la Realidad aumentada puede utilizarse para enseñar a los estudiantes los conceptos subatómicos que se pueden simular y visualizar a través de una experiencia interactiva. Asimismo, la Realidad Virtual a través de simulación 3D también puede ser utilizada para enseñar la estructura del ADN o la vida en otros planetas.
La Realidad virtual y aumentada son útiles en la formación profesional, como los simuladores de entrenamiento para pilotos de avión o entrenamiento de liderazgo. La Realidad virtual y aumentada tienen un papel importante en la formación profesional.
La educación tradicional está evolucionando, y la realidad virtual y aumentada están liderando esta revolución. La educación se está volviendo más interactiva, personalizada y accesible para todos los estudiantes. La Realidad virtual y aumentada tienen un futuro prometedor en la educación y la ciencia. Los educadores y responsables de la formación aplauden y adoptan las posibilidades que brindan para impactar positivamente a estudiantes de todas las edades y capacidades.