En el mundo actual, Zdeněk Fibich es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia y atención. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su importancia para el desarrollo personal, Zdeněk Fibich se ha convertido en un tema de interés para personas de todas las edades y contextos. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Zdeněk Fibich, desde su origen hasta sus implicaciones en la actualidad. Analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, su influencia en diferentes ámbitos y sus posibles proyecciones para el futuro. Zdeněk Fibich es un tema que nos incita a la reflexión, el debate y el análisis profundo, y es por eso que resulta fundamental entender todas sus dimensiones.
Zdeněk Fibich | ||
---|---|---|
![]() Zdeněk Fibich | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de diciembre de 1850 Vseborice (Chequia) | |
Fallecimiento |
15 de octubre de 1900 Praga (Chequia) | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de Vyšehrad | |
Nacionalidad | República Checa | |
Ciudadanía | checo | |
Familia | ||
Cónyuge | Betty Fibichová | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | desde 1864 | |
Géneros | Ópera, sinfonía y música clásica | |
Instrumento | Órgano | |
Obras notables | Šárka | |
Distinciones |
| |
Václav Antonín Zdeněk Fibich fue un compositor checo nacido en Vseborice el 21 de diciembre de 1850 y fallecido en Praga el 15 de octubre de 1900.
Fue alumno de Ignaz Moscheles en el Conservatorio de Leipzig y Hans Richter en Praga. En 1871 se estableció en la capital checa, donde fue nombrado director del Teatro Nacional.
Fue considerado uno de los más grandes compositores de la escuela nacional de Bohemia del siglo XIX junto a Antonín Dvořák y Bedřich Smetana.
Autor de varias obras inspiradas en el lenguaje teatral de Wagner, escribió varias óperas, tres sinfonías, un ciclo de más de 300 miniaturas para piano titulado Impresiones, vivencias, recuerdos, tres cantatas y dos misas, además de otras obras orquestales y de cámara.