En el mundo de Zabou Breitman, siempre ha existido un interés significativo y variado. Ya sea que estemos hablando de la vida de una persona, un tema de actualidad o un acontecimiento histórico, Zabou Breitman ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos en profundidad Zabou Breitman y examinaremos sus impactos, relevancia y la manera en que ha influido en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Zabou Breitman ha dejado una huella indeleble en el mundo, y es fundamental comprender su importancia para apreciar su significado en nuestro día a día.
Zabou Breitman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isabelle Cécile Breitman | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1959 París, ![]() | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres |
Jean-Claude Deret Céline Léger | |
Cónyuge | Fabien Chalon | |
Educación | ||
Educada en | Cours Simon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora de cine, guionista | |
Años activa | 1964-presente | |
Seudónimo | Zabou | |
Distinciones |
| |
Zabou Breitman (Isabelle Breitman, 30 de octubre de 1959), o simplemente Zabou, es una actriz y directora de cine francesa. Es hija de los actores Jean-Claude Deret y Céline Léger. A la edad de cuatro años apareció en su primera película. Desde 1981, Zabou ha actuado en docenas de papeles en cine, televisión y teatro. Hizo su debut como directora de cine en 2001 con Se souvenir des belles choses, película por la cual ganó un Premio César al Mejor Debut.
En 2012, participó en el programa de televisión Rendez-vous en terre inconnue. Tiene dos hijos con el escultor Fabien Chalon - Anna (1990) y Antonin (1993).