En el mundo actual, Yuri Temirkánov se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Desde su aparición, Yuri Temirkánov ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando debates y conversaciones en diferentes ámbitos. Su influencia se ha extendido a diversos aspectos de la vida cotidiana, impactando tanto en la sociedad como en la cultura popular. En este artículo, exploraremos de manera detallada y en profundidad, la importancia y relevancia de Yuri Temirkánov, con el fin de ofrecer un panorama completo y actualizado sobre este tema tan fascinante.
Yuri Temirkánov | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en kabardiano | Темыркъан Юрий | |
Nacimiento |
10 de diciembre de 1938 Nálchik (Unión Soviética) | |
Fallecimiento |
2 de noviembre de 2023 San Petersburgo (Rusia) | (84 años)|
Sepultura | Cementerio de Komarovo | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, profesor de música y director de ópera | |
Área | Música | |
Estudiantes | Tugán Sójiev | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Viola y violín | |
Discográficas |
| |
Yuri Jatúevich Temirkánov (en ruso, Ю́рий Хату́евич Темирка́нов; en cabardino, Темыркъан Хьэту и къуэ Юрий; Nálchik, 10 de diciembre de 1938-San Petersburgo, 2 de noviembre de 2023) fue un director de orquesta ruso, nacido en la entonces República autónoma socialista soviética de Kabardia-Balkaria. En 1966, fue el ganador del primer premio en el Concurso de Directores de Orquesta de la Unión Soviética.
Temirkánov nació en el seno de una familia perteneciente al grupo étnico cabardinos. Completó sus estudios de viola y dirección en el Conservatorio de San Petersburgo, donde se formó como director de orquesta con Iliá Musin.
Fue director artístico y director titular de la Filarmónica de San Petersburgo desde 1988 .
Después de ganar el concurso nacional de dirección soviético en 1966, Kirill Kondrashin lo invitó a realizar una gira por Europa y Estados Unidos con David Óistraj y la Orquesta Filarmónica de Moscú.
Hizo su debut como director de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo en 1967 y posteriormente se convirtió en asistente del director titular Yevgueni Mravinski.
De 1968 a 1976, fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Leningrado, y de 1976 a 1988 director musical del entonces Teatro de Ópera y Ballet Kírov (1935-1992), hoy Teatro Mariinski).Trabajó además, entre otras, con la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Viena, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Real del Concertgebouw y la Orquesta de la Scala de Milán.
En 1977, se convirtió en director invitado principal de la Royal Philharmonic Orchestra, de 1992 a 1998 fue director titular de esta orquesta británica, de 1992 a 1997 también fue director invitado principal de la Filarmónica de Dresde y de 1998 a 2008 director invitado principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca.
Fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Baltimore de 2000 a 2006, director principal invitado del Teatro Bolshói hasta 2009 y director musical del Teatro Regio de Parma de 2010 a 2012.
La discografía de Yuri Temirkánov es extensa e incluye, entre otras cosas, grabaciones con la Filarmónica de San Petersburgo, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca y la Royal Philharmonic Orchestra.
Yuri Temirkánov murió el 2 de noviembre de 2023 en San Petersburgo, a los 84 años.
Predecesor: Yevgeni Mravinski |
Director Musical, Orquesta Filarmónica de San Petersburgo 1988–2023 |
Sucesor: |
Predecesor: David Zinman |
Directores Principales, Orquesta Sinfónica de Baltimore 1998 - 2006 |
Sucesor: Marin Alsop |