En el mundo actual, Xenikophyton es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Xenikophyton ha generado un debate intenso y apasionado, suscitando opiniones encontradas y provocando un intercambio de ideas que ha enriquecido el panorama cultural y social. A medida que Xenikophyton continúa resonando en la sociedad contemporánea, es necesario explorar en profundidad todos los aspectos relacionados con este fenómeno, desde sus orígenes hasta sus posibles implicaciones en el futuro. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Xenikophyton, examinando sus múltiples facetas y ofreciendo una visión panorámica que permita comprender mejor su impacto en nuestras vidas.
Xenikophyton | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Vandeae | |
Subtribu: | Aeridinae | |
Género: |
Xenikophyton Garay | |
Especies | ||
Xenikophyton es un género de orquídeas epifitas originarias de Tailandia y Malasia. Comprende 2 especies descritas y aceptadas.
El género fue descrito por Leslie A. Garay y publicado en Botanical Museum Leaflets 23: 374. 1974.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Xenikophyton aceptadas hasta mayo de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.