En este artículo profundizaremos en Woodshock, explorando todos los aspectos relevantes de este tema. Woodshock es un tema de gran importancia en la sociedad actual y su impacto se extiende a múltiples áreas de nuestra vida diaria. A lo largo de este artículo examinaremos su origen, evolución, implicaciones y posibles soluciones, analizando diferentes perspectivas y enfoques para entender a fondo todos los aspectos relacionados con Woodshock. Además, también consideraremos las posibles implicaciones futuras de Woodshock y cómo esto puede influir en la forma en que abordamos este tema en el futuro. Con el propósito de proporcionar una visión integral, se presentarán datos, estudios e investigaciones relevantes que ayudarán a los lectores a comprender completamente la importancia y el impacto de Woodshock en nuestra sociedad.
Woodshock | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Michael Costigan Ken Kao Ben LeClair | |
Guion |
Kate Mulleavy Laura Mulleavy | |
Música | Peter Raeburn | |
Protagonistas |
Kirsten Dunst Pilou Asbæk Joe Cole | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2017 | |
Género |
Suspenso psicológico Drama | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Waypoint Entertainment COTA Films | |
Distribución | A24 Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Woodshock es una película dramática estadounidense de 2017, escrita y dirigida por las fundadoras de Rodarte, Kate y Laura Mulleavy. La película, protagonizada por Kirsten Dunst, sigue a una mujer que tras la muerte de su madre comienza a tomar una droga que le genera una grave paranoia.
El rodaje comenzó el 29 de junio de 2015, en Eureka, California.