En el mundo actual, Wim Van Huffel se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Desde su descubrimiento hasta la actualidad, Wim Van Huffel ha sido objeto de debate, estudio e investigación en diferentes campos, lo que ha contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este fenómeno. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Wim Van Huffel, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad y las posibles implicaciones futuras. No cabe duda de que Wim Van Huffel ha dejado una huella indeleble en la historia y continuará siendo objeto de estudio y reflexión en los años venideros.
Wim Van Huffel | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Oudenaarde (Bélgica) 28 de mayo de 1979 (45 años) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Representante de |
![]() | |||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Estado | Retirado | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Wim Van Huffel (Oudenaarde, 28 de mayo de 1979) es un ciclista belga ya retirado que fue profesional entre 2002 y marzo de 2010.
2003
Carrera | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | 11.º | 17.º | Ab. | 38.º | — | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | 26.º | — | — | |
— | — | Ab. | — | — | — | — | — |
―: no participa
Ab.: abandono