En el presente artículo vamos a abordar el tema de Wilson Witzel, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Wilson Witzel es un tema que ha despertado el interés de expertos y público en general, debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos de Wilson Witzel, desde sus orígenes hasta sus implicaciones actuales. Asimismo, analizaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se han desarrollado en torno a este tema, con el fin de ofrecer una visión amplia y completa de Wilson Witzel. Sin duda, se trata de un tema apasionante que promete generar un debate enriquecedor y arrojar luz sobre cuestiones fundamentales para el entendimiento de la realidad actual.
Wilson Witzel | ||
---|---|---|
![]() Wilson Witzel en 2019 como Gobernador. | ||
| ||
![]() Gobernador de Río de Janeiro | ||
1 de enero de 2019-30 de abril de 2021 | ||
Vicegobernador | Cláudio Castro | |
Predecesor |
Francisco Dornelles (interino) Luiz Fernando Pezão | |
Sucesor | Cláudio Castro | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de febrero de 1968 (57 años) Jundiaí, ![]() | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués brasileño | |
Familia | ||
Cónyuge | Helena Witzel | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | PSC | |
Wilson José Witzel (Jundiaí, 19 de febrero de 1968), conocido como Wilson Witzel, es un abogado, exjuez federal, exmarinero y miembro del Partido Social Cristiano de Brasil. Fue gobernador del estado de Río de Janeiro desde el 1 de enero de 2019 hasta el 30 de abril de 2021, tras ser destituido, mediante un proceso de impeachment. Witzel tiene un doctorado en ciencias políticas de la Universidad Federal Fluminense (UFF), maestría en derecho civil y es profesor de derecho penal por más de 20 años. Como juez federal, se desempeñó en diferentes tribunales civiles y penales, en Río de Janeiro y en Vitória (Espírito Santo).
Es considerado por la prensa local como una ideología de centro-derecha, ha dado un discurso sobre la lucha contra la corrupción y la "limpieza política", y recientemente ha tomado acciones consideradas controvertidas, especialmente en la lucha contra la violencia policial en el Estado de Río de Janeiro.