En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Willy Schroeders. Exploraremos sus orígenes, sus aplicaciones en la actualidad y su impacto en la sociedad. Willy Schroeders es un tema que ha suscitado un gran interés a lo largo de los años, y su relevancia continúa en ascenso en la actualidad. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en su historia, analizaremos sus implicaciones en diferentes ámbitos y reflexionaremos sobre su papel en el futuro. Estemos preparados para adentrarnos en un viaje de descubrimiento y reflexión sobre Willy Schroeders.
Willy Schroeders | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Datos personales | |||
Nacimiento |
Sint-Agatha-Rode (Bélgica) Saint-Agatha-Rode, Huldenberg, 9 de diciembre de 1932 | ||
País |
![]() | ||
Nacionalidad(es) | Belga | ||
Fallecimiento |
Woluwe-Saint-Lambert (Bélgica) 28 de octubre de 2017 | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Ciclismo | ||
Disciplina | Carretera | ||
| |||
Willy Schroeders (Sint-Agatha-Rode, Huldenberg, Brabante Flamenco, 9 de diciembre de 1932 - Woluwe-Saint-Lambert, 28 de octubre de 2017) fue un ciclista belga que fue profesional entre 1955 y 1965.
Durante su carrera profesional consiguió 35 victorias, destacando las 3 etapas conseguidas al Giro de Italia. Además de estos triunfos, el 1962 trajo durante 3 etapas el maillot amarillo del Tour de Francia.