William Thoresson

Hoy en día, William Thoresson es un tema que genera un gran interés y discusión en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, William Thoresson se ha convertido en un tema relevante que afecta a personas de todas las edades, géneros y culturas. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones actuales, William Thoresson ha sido objeto de análisis e investigación en distintos campos y disciplinas, lo que ha llevado a una mayor comprensión y conciencia sobre su importancia. En este artículo, se explorarán diferentes aspectos de William Thoresson para comprender su impacto en la actualidad y su relevancia en el mundo moderno.

William Thoresson
Datos personales
Nacimiento Gotemburgo (Suecia)
31 de mayo de 1932
Nacionalidad(es) Sueca
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística y Gimnasia

William Thoresson (Gotemburgo, Suecia, 31 de mayo de 1932) es un gimnasta artístico sueco, especialista en la prueba de suelo, con la que ha conseguido ser campeón olímpico en Helsinki 1952 y sucampeón olímpico en Melbourne 1956.

Carrera deportiva

En 1952 participó en los JJ. OO. que se celebraron en Helsinki consiguiendo la medalla de oro en el ejercicio de suelo, quedando en el podio por delante del japonés Tadao Uesako y del polaco Jerzy Jokiel, ambos empatados con la plata.

Dos años después, en el Mundial de Roma 1954 ganó el bronce en la misma prueba, y otros dos años más tarde, en las Olimpiadas celebradas en Melbourne (Australia) en 1956, consiguió la plata en el mismo ejercicio, en esta ocasión por detrás del soviético Valentin Muratov.

Referencias

  1. «William Thoresson». COI. Consultado el 8 de noviembre de 2017.