En el presente artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Wilfred Noy, explorando sus diversas facetas y significados. Wilfred Noy es un tema que ha capturado la atención de personas alrededor del mundo, generando un amplio debate y análisis. Desde su origen hasta su evolución a lo largo de los años, Wilfred Noy ha sido objeto de estudio en diferentes campos, despertando curiosidad e interés en expertos y aficionados por igual. A través de esta exploración, esperamos arrojar luz sobre las múltiples dimensiones de Wilfred Noy y ofrecer un análisis profundo que enriquezca la comprensión de este fenómeno.
Wilfred Noy | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilfred Noy Blumberg | |
Nacimiento |
24 de diciembre de 1883![]() | |
Fallecimiento |
29 de marzo de 1948![]() | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director, actor, guionista, productor | |
Años activo | 1910-1939 | |
Wilfred Noy (24 de diciembre de 1883 – 29 de marzo de 1948) fue un director, actor, guionista y productor cinematográfico de nacionalidad británica, activo principalmente en la época del cine mudo. Dirigió un total de 89 filmes entre 1910 y 1936, actuando en 18 entre los años 1924 y 1939.
Nacido en South Kensington, Londres, Inglaterra, su nombre completo era Wilfred Noy Blumberg. En 1925 viajó a Estados Unidos para rodar The Lost Chord, una versión de un film que con el mismo título él había interpretado en 1917. Antes de volver al Reino Unido, Noy rodó varias películas estadounidenses en los años 1920.
Wilfre Noy falleció en Worthing, Inglaterra, en 1948.