Wildspitze

En el mundo actual, Wildspitze se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y contextos. Ya sea en el ámbito personal, profesional, social o cultural, Wildspitze ha capturado la atención y ha generado importantes debates y reflexiones. Su impacto se ha sentido en diferentes áreas de la vida cotidiana, desencadenando discusiones en torno a sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de los años, Wildspitze ha tomado distintas formas y ha evolucionado en función de las circunstancias y las tendencias del momento, manteniéndose como un tema crucial para la sociedad contemporánea. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Wildspitze y su influencia en diversos aspectos de nuestras vidas, ofreciendo un análisis detallado y perspectivas que inviten a la reflexión y el debate.

Wildspitze
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Alpes réticos orientales
Coordenadas 46°53′07″N 10°52′02″E / 46.885277777778, 10.867222222222
Localización administrativa
País Austria
División Tirol
Localización Austria Austria
Características generales
Tipo Ultra
Altitud 3.774 m s. n. m.
Prominencia 2.261 m
Aislamiento 48,5 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 1861, por Leander Klotz
Ruta Ascenso por nieve básico
Mapa de localización
Wildspitze ubicada en Austria
Wildspitze
Wildspitze

El Wildspitze (3.772 m s. n. m.) es la montaña más alta de los Alpes réticos orientales y la segunda de toda Austria. Geográficamente se encuentra en el Tirol, Austria. La primera ascensión a la cima se realizó en el año 1861 por el alpinista Leander Klotz.

Según la SOIUSA, Wildspitze pertenece a:

Referencias

  1. Clasificado el 4.º en los Alpes.

Enlaces externos