Hoy queremos hablar sobre Wikipedia:Guerra de ediciones. Se trata de un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años, y es que Wikipedia:Guerra de ediciones abarca una amplia gama de aspectos que van desde la historia hasta la actualidad. En este artículo vamos a explorar los diferentes aspectos relacionados con Wikipedia:Guerra de ediciones, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna. Nos adentraremos en sus raíces, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y examinaremos su relevancia en la actualidad. Wikipedia:Guerra de ediciones es un tema que sin duda genera gran interés y debate, por lo que esperamos proporcionar una visión clara y completa sobre el mismo.
El siguiente artículo es un ensayo.No se trata de una política o convención; simplemente expone razonamientos y recomendaciones de sus autores buscando una función orientativa e informativa a través del sentido común, no el normativo. Puedes editar la página si es necesario, o discutir sobre su contenido en la página de discusión.
Debido a que cualquier usuario, registrado o no, tiene la posiblidad de editar en Wikipedia, algunas veces se produce un fenómeno llamado guerra de ediciones, que consiste en el intento persistente de dos o más usuarios de imponer su propia versión en la edición de un determinado artículo. Cada usuario involucrado revierte el artículo a su propia versión neutral. Esto suele ocurrir en lapsos cortos de tiempo.
Motivos
Ejemplo de una guerra de ediciones en el artículo España.
Los motivos de una guerra de ediciones son variados; entre los más comunes están los siguientes:
Falta de acuerdo en relación con la veracidad de los datos del artículo.
Datos históricos no concluyentes con relación a un evento.
Intentos de vandalismo repetitivos.
Información incorrecta.
Esto ocurre mayormente en páginas relacionadas con religión, política, etc. Sobra decir que se debe evitar entrar en un conflicto de estas características.
Qué hacer en caso de verse involucrado en una guerra de ediciones
Si la guerra de ediciones se desarrolla al existir un vandalismo evidente, puedes colocar un aviso en Wikipedia:Vandalismo en curso o avisar a un bibliotecario para que evalúe la situación y bloquee al usuario si es que corresponde. Sin embargo, asegúrate de que se trata de un vandalismo evidente y no de un usuario en desacuerdo, y no olvides contemporizar con los novatos.
Si, por el contrario, es un caso en el cual no existe acuerdo entre ambas partes, evita hacer más ediciones y, preferiblemente, deja el artículo como se encontraba antes de la guerra de edición. Todas las páginas poseen un apartado llamado historial, que permite revertir los cambios anteriores; entonces, la página podrá ser revertida en un futuro, previo consenso y sin complicaciones. Considera solicitar la protección de la página.
Detalla en la discusión del artículode forma educada cuál es tu versión y los motivos por los cuales consideras que es la adecuada de la forma más clara y sintetizada posible, sin realizar ataques personales ni argumentos ad hominem, y procura aportar referencias a tus afirmaciones, en posición de llegar a un punto en común. Recuerda que Wikipedia no es una fuente primaria y que tus afirmaciones solo podrán cobrar validez desde el momento en que hayan podido ser verificadas.
De ser imposible alcanzar un acuerdo, lo ideal es solicitar la mediación de un tercero considerado adecuado por ambas partes.