En el mundo actual, Wangerooge ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea que se trate de la historia de una persona, un análisis de un tema profundo, la conmemoración de una fecha importante o cualquier otro aspecto, Wangerooge ha capturado la atención de millones de individuos en todo el mundo. La importancia de Wangerooge ha trascendido fronteras y barreras culturales, convirtiéndose en un tema de discusión y debate en múltiples ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo Wangerooge y su impacto en la sociedad actual, analizando su relevancia y significado en diferentes contextos.
Isla Wangerooge | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Wangerooge | |
Área protegida | Parque nacional del mar de Frisia de Baja Sajonia | |
Mar | Mar de Frisia | |
Coordenadas | 53°47′27″N 7°53′57″E / 53.790833333333, 7.8991666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Distrito de Frisia | |
Estado |
![]() | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 4,97 | |
Punto más alto | 17 m | |
Población | ||
Población | 1217 hab. (31 de diciembre de 2023) | |
Densidad | 185 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
Wangerooge es una de las 32 islas de Frisia, en el Mar del Norte cerca a las costas de los Países Bajos, Alemania y Dinamarca. También es un municipio en el distrito de Frisia, en el estado de Baja Sajonia en Alemania.
Según el censo de 2004, la isla tiene 1055 habitantes. Especialmente en verano, la isla tiene capacidad para más de 7000 visitantes al día. La isla posee un aeropuerto (código AITA: AGE).