Wadi Al-Hitan

En el mundo actual, Wadi Al-Hitan se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para la sociedad en general. Ya sea en el ámbito de la política, la ciencia, la tecnología, la cultura o cualquier otro campo, es innegable que Wadi Al-Hitan ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta el presente, Wadi Al-Hitan ha desempeñado un papel crucial en la forma en que las personas perciben, interactúan y se relacionan con el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Wadi Al-Hitan y su impacto en la sociedad actual, analizando su relevancia, sus desafíos y sus posibles implicaciones futuras.

Uadi Al-Hitan (Valle de las Ballenas)

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Fósiles en el valle.
Uadi Al-Hitan
Localización
País Egipto Egipto
Datos generales
Tipo Natural
Criterios viii
Identificación 1186
Región Estados árabes
Inscripción 2005 (XXIX sesión)

Uadi Al-Hitan (en árabe: وادي الحيتان) o Valle de las ballenas es una región de la gobernación de Fayún, en el desierto occidental de Egipto que contiene importantes restos fósiles del suborden de los arqueocetos (los antepasados de los cetáceos modernos). Fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad la Unesco en julio de 2005.

Esos restos paleontológicos representan uno de los principales registros de la historia de la evolución de las especies: la transformación de animal terrestre en uno acuático sufrido por las ballenas.​ El Valle es el sitio más importante del mundo para demostrar tal proceso evolutivo. Se retrata con precisión la forma de la vida de esos mamíferos durante su evolución. El número, la concentración y la calidad de los fósiles son únicos. Estos restos muestran a dichos animales perdiendo sus miembros traseros, los cuerpos hidrodinámicos (como los de las ballenas modernas), al mismo tiempo que presentan aspectos primitivos de estructura ósea. Otros materiales fósiles encontrados en la localidad permiten reconstruir el ambiente y las condiciones ecológicas de la época.

Referencias

Enlaces externos