En el presente artículo, exploraremos en detalle la vida y obra de Víktor Klimov, un personaje que ha dejado una huella imborrable en la historia. Desde sus primeros años de vida hasta sus logros más destacados, nos adentraremos en su trayectoria para entender su impacto en diversos ámbitos. A través de entrevistas, análisis y testimonios, descubriremos los aspectos más relevantes de Víktor Klimov y cómo su legado continúa siendo relevante en la actualidad. Además, examinaremos la influencia de Víktor Klimov en la sociedad contemporánea y su relevancia para las futuras generaciones.
Víktor Klimov | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de diciembre de 1964 Simferópol (Unión Soviética) | (60 años)|
Nacionalidad | Soviética (hasta 1991) y ucraniana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,84 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ciclista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo de competición | |
Representante de |
| |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Alfa Lum y Seur | |
Distinciones |
| |
Viktor Klimov (Simferópol, 10 de diciembre de 1964) fue un ciclista soviético y, desde 1991, ucraniano, profesional entre 1989 y 1993, cuyo mayor éxito deportivo lo logró en la Vuelta a España, donde, en la edición de 1990, conseguiría liderar la clasificación general durante cinco días tras finalizar la primera etapa en la tercera plaza.
Como amateur logró, en 1985, con el equipo de la Unión Soviética, el campeonato del mundo en la prueba de 100 kilómetros contrarreloj por equipos.
1985 1987 1989 1991
|