En el mundo actual, Víctor Hugo Peña se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Con el avance de la tecnología y la globalización, Víctor Hugo Peña ha tomado un papel fundamental en nuestras vidas, impactando diversos aspectos de la sociedad, la cultura y la economía. A lo largo de la historia, Víctor Hugo Peña ha sido objeto de estudio, debate y controversia, generando opiniones encontradas y fuertes emociones. Este artículo pretende adentrarse en el mundo de Víctor Hugo Peña, explorando sus diferentes dimensiones y ofreciendo una perspectiva integral que permita al lector comprender su importancia y relevancia en el mundo actual.
Víctor Hugo Peña Grisales | ||
---|---|---|
| ||
Datos personales | ||
Apodo(s) | El Tiburón | |
Nacimiento |
Bogotá 10 de julio de 1974 (50 años) | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Colombiana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo | |
Disciplina | Ruta | |
Tipo | Contrarrelojista | |
Estado | Retirado | |
Víctor Hugo Peña Grisales (Bogotá, 10 de julio de 1974) es un exprofesional ciclista colombiano. Radicado desde muy joven en la ciudad de Piedecuesta, Santander donde inició su carrera deportiva, primero como nadador y luego como ciclista. Actualmente se desempeña como comentarista deportivo en la cadena ESPN Latinoamérica.y accionista en la sociedad que opera IRONMAN COLOMBIA.
Sus primeros pasos como deportista fueron en la natación, donde participó en competencias juveniles y escolares en Piedecuesta, después se inclinó por el ciclismo, deporte que también practicó su padre.
Víctor Hugo inició su carrera profesional en 1997 en el equipo colombiano Telecom-Flavia. Entre sus logros deportivos más importantes se encuentra el haber ganado una etapa en el Giro de Italia 2000, una etapa en la Vuelta a España 2004 (ante la descalificación del estadounidense Tyler Hamilton) y haber vestido el maillot amarillo del líder del Tour de Francia entre la 4.ª y 6.ª etapa en la edición 2003, siendo el primer ciclista latinoamericano en lograrlo.
En 2000 participó en los Juegos Olímpicos de Sídney y en 2004 en los Juegos Olímpicos de Atenas. Se destacó como contrarrelojista y gregario para diferentes equipos.
1996
1997
1998
2000
2002
2003
2004
2008
2009
2010
2014
Carrera | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | 63.º | 15.º | — | — | — | — | — | 9.º | |
Tour de Francia | — | — | — | 79.º | 73.º | 88.º | — | — | 122.º | |
Vuelta a España | Ab. | Ab. | 45.º | 91.º | Ab. | — | 45.º | 27.º | — |
—: no participa
Ab.: abandono