En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Vulturno y sus implicaciones en la sociedad actual. Desde su origen hasta sus posibles consecuencias futuras, analizaremos de manera detallada cada aspecto relacionado con Vulturno, con el objetivo de brindar una visión integral y completa sobre este tema. A través de la recopilación de datos, la revisión de estudios y la consulta a expertos, pretendemos arrojar luz sobre Vulturno y ofrecer una perspectiva informada y enriquecedora para nuestros lectores. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre Vulturno y su relevancia en el mundo contemporáneo.
Volturno (en latín, Volturnus o Vulturnus) es el nombre de dos divinidades, una romana y otra de Campania, que aunque son distintas aparecen con caracteres mezclados tanto en la poesía clásica (no en la obra científica latina) como en los viejos estudios de filología clásica. Volturno es el sobrenombre del dios Tíber. Deriva del latín "volvere" y significa "el que gira". Volturno presidía el curso del Tíber y de los ríos en general.
Por un lado, como dios romano, homónimo del río de Campania, es el patrón del viento cálido del sureste (el moderno Siroco). Para Aulo Gelio se trata del viento Vulturno, a quien los griegos denominan como Euronoto.
Volturno fue el padre de Yuturna.