En el presente artículo, exploraremos en profunidad todo lo relacionado con Vrgada. Desde sus orígenes históricos hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus diversos aspectos y aplicaciones. Vrgada es un tema de gran importancia y que ha despertado el interés de expertos y público en general. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en su significado, impacto y evolución a lo largo del tiempo. Asimismo, analizaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se le han dado, así como las implicaciones y consecuencias que ha tenido en diversos ámbitos. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre Vrgada y su influencia en el mundo moderno.
Isla Vrgada | ||
---|---|---|
Otok Vrgada | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Adriático | |
Coordenadas | 43°51′15″N 15°30′01″E / 43.854166666667, 15.500277777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Zadar | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 3,7 | |
Población | ||
Población | 242 hab hab. | |
Mapa de localización | ||
La Isla Vrgada (en croata: Otok Vrgada) es una isla frente a la costa de Croacia en el Mar Adriático. Se encuentra a medio camino entre Zadar y Šibenik, en el noroeste del archipiélago de Murter y el sur de Biograd na Moru, a 2,5 millas náuticas (4,6 kilómetros) de la parte continental. Cuenta con área de 3,7 kilómetros cuadrados y una población de 242 habitantes. El único asentamiento de la isla también se llama Vrgada y está rodeado de un bosque de pinos. Las principales industrias son la agricultura y la pesca. En la costa noreste, hay varias pequeñas calas.