Voto Latino

En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Voto Latino, explorando sus orígenes, su relevancia en la actualidad y sus posibles impactos en el futuro. Desde sus inicios, Voto Latino ha despertado el interés y la curiosidad de personas de todas las edades y profesiones, convirtiéndose en un tema recurrente en conversaciones, debates y estudios académicos. A lo largo de este escrito, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Voto Latino, analizando sus implicaciones en diferentes contextos y ofreciendo una mirada crítica sobre su influencia en la sociedad contemporánea. Mediante un enfoque integral, buscaremos proporcionar a nuestros lectores una comprensión más completa de Voto Latino y sus implicaciones en el mundo actual.

Voto Latino
Tipo organización sin fines de lucro
Fundación 2004
Sede central Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Administración Rosario Dawson (Cofundador)
María Teresa Kumar(Director Ejecutivo/Cofundador)
Josh Norek (Director de Desarrollo)
Steve Alfaro (en Internet/Director Digital)
Eddy Morales (Director Nacional de Campo)
Karina Arias (Finanzas y Auxiliar Administrativo)
Erick Pleitez (Fellow Programas)
Jessica Reeve (Asociado de Marketing)
Sitio web http://www.votolatino.org/

Voto Latino es una organización estadounidense no partidista y sin fines de lucro fundada en 2004 para promover la clase política, integrando a miles de jóvenes latinos en el proceso político, que alienta la participación cívica. Voto Latino ha producido campañas premiadas en varios medios de comunicación, encabezadas por celebridades que alientan a los jóvenes latinos a registrarse para votar y a comprometerse. Voto Latino está firmemente convencida de que es la nueva generación de jóvenes Latinos de los Estados Unidos que dará forma a la democracia de Estados Unidos.

Rosario Dawson ha contribuido activamente a reclutar a otras celebridades como Demi Lovato, Wilmer Valderrama, Eva Longoria, Jessica Alba, y Common a la causa de Voto Latino, y ha desempeñado un papel activo en el registro de votantes.

Referencias