Voltiamperio reactivo

En el mundo actual, Voltiamperio reactivo es un tema que interesa y preocupa a un número cada vez mayor de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito personal, Voltiamperio reactivo se ha convertido en un punto de interés central en el discurso contemporáneo. Con un alcance que abarca desde la política hasta la cultura pop, Voltiamperio reactivo se ha convertido en un tema de debate y reflexión en todos los ámbitos de la vida. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Voltiamperio reactivo, analizando su impacto y relevancia en la actualidad.

La potencia aparente S es el vector suma de la potencia reactiva Q y la potencia real P.

El voltiamperio reactivo (var), también llamado voltamperio reactivo​ y voltio-amperio reactivo, es una unidad utilizada para medir potencia reactiva en sistemas eléctricos de corriente alterna. La potencia reactiva está presente en todo circuito de corriente alterna donde la corriente y la tensión no estén en fase. El símbolo correcto para la unidad de medida es var y no Var, VAr, o VAR,​ aunque estos tres símbolos son ampliamente utilizados. El término «var» fue propuesto por el ingeniero eléctrico rumano Constantin Budeanu e introducido en 1930 por la IEC en Estocolmo, la cual adoptó el término como unidad para la potencia reactiva.

Véase también

Referencias

  1. La forma voltamperio es la usada en Ángel Martín Municio y Antonio Colino Martínez, Diccionario español de la energía, s. l., Doce Calles, 2003, ISBN 84-9744-025-0.
  2. Council Directive on units of measurements 80/181/EEC: "Special names es the unit of power: the name volt–ampere (symbol ‘VA’) when it is used to express the apparent power of alternating electric current, and var (symbol ‘var’) when it is used to express reactive electric power." Chapter 1.2.3., p. 6