Hablar sobre Volcán de Cruz Quemada es un tema que ha generado interés y debate en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia, Volcán de Cruz Quemada ha sido objeto de estudio e investigación en diversas disciplinas. A lo largo del tiempo, Volcán de Cruz Quemada ha evolucionado y ha cobrado importancia en diferentes contextos, lo que ha llevado a un análisis más profundo y detallado sobre su significado y su influencia en nuestra vida cotidiana. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Volcán de Cruz Quemada y su relevancia en la actualidad, considerando su impacto en la cultura, la economía y la política, entre otros aspectos.
Volcán de Cruz Quemada | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 14°10′16″N 90°16′40″O / 14.171111111111, -90.277777777778 | |
Localización administrativa | ||
País | Guatemala | |
División | Departamento de Santa Rosa | |
Localización |
![]() | |
Características generales | ||
Tipo | Extinto | |
Altitud | 1690 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guatemala. | ||
El Volcán de Cruz Quemada es un volcán situado en Guatemala, de 1690 metros de altitud situado en el municipio de Santa María Ixhuatán en el departamento de Santa Rosa.