Vladímir Burliuk

En el mundo actual, Vladímir Burliuk se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Sus implicaciones abarcan desde aspectos científicos y tecnológicos hasta cuestiones sociales, económicas y políticas. Vladímir Burliuk ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando debates y discusiones sustanciales. Su impacto se refleja en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que realizamos nuestras actividades diarias. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Vladímir Burliuk y su influencia en nuestro entorno actual.

Vladímir Burliuk
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1886jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Kotelva (Ucrania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1917 Ver y modificar los datos en Wikidata
Salónica (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa y ucraniana
Información profesional
Ocupación Pintor e ilustrador Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Primitivismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Vladímir Davídovich Burliuk (en ruso Владимир Давидович Бурлюк) (Járkov, 1886 – Salónica, 1917) fue un artista e ilustrador ucranio, hermano del también artista David Burliuk.

Vladímir y su hermano David trabajaron generalmente de forma conjunta. En 1902 se establecieron en Múnich, donde estudiaron arte, estableciendo relación con Vasili Kandinski, por mediación del cual participaron en la primera exposición de Der Blaue Reiter en 1911. En Rusia trabajaron con Natalia Goncharova y Mijaíl Lariónov, en un estilo primitivista, exponiendo con el grupo Sota de Diamantes en 1910. Con su otro hermano, Nikolái, y el poeta Maiakovski, fueron los creadores del futurismo ruso. Murió en la Primera Guerra Mundial.

Galería

Referencias

Bibliografía