Villapedre (Asturias)

Hoy en día, Villapedre (Asturias) es un tema que ha generado gran interés y debate en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad, Villapedre (Asturias) ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. A medida que avanza el tiempo, se hace cada vez más evidente la importancia de comprender y analizar Villapedre (Asturias) en profundidad, ya que su impacto se extiende a múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las distintas dimensiones de Villapedre (Asturias) y su relevancia en el contexto actual, con el objetivo de arrojar luz sobre un tema que continúa siendo objeto de estudio y reflexión.

Villapedre
Parroquia

Villapedre ubicada en España
Villapedre
Villapedre
Localización de Villapedre en España
Villapedre ubicada en Asturias
Villapedre
Villapedre
Localización de Villapedre en Asturias
Coordenadas 43°32′46″N 6°39′07″O / 43.54608079, -6.65206068
Entidad Parroquia
 • País España
 • Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 • Concejo Navia
Subdivisiones Aldeas 3
Superficie  
 • Total 6,45 km²
Altitud  
 • Media 68 m s. n. m.
Población (2006)  
 • Total 690 hab.
 • Densidad 106,9 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33793

Villapedre​ (en asturiano Viḷḷapedre) es una parroquia perteneciente al concejo de Navia (Principado de Asturias), situada a 8,2 km de la capital de este municipio. Su código postal es el 33793.

Ubicación y demografía

Tiene una superficie de 6,45 km², atravesada por el arroyo de Vega.​ Cuenta con una población total de 527 (INE 2025) habitantes.

Conexiones

Su red de comunicaciones incluye la N-634 (Carretera de La Coruña),​ y el Ferrocarril de vía estrecha FEVE (Ferrol-Gijón), aunque éste, cada día con peores expectativas, debido a la desinversión por parte del Gobierno en los últimos años.

Patrimonio

Su iglesia, construida a partir de una donación de Domingo Antonio Trelles en 1707 y que ha tenido diversas reformas desde entonces,​ contiene excelentes retablos destacando el de su Patrón (Santiago) a caballo y otro en traje de peregrino relacionado con su ubicación en el Camino de Santiago por la costa. Su fiesta se celebra el 25 de julio. Villapedre es paso obligado del Camino de Santiago en la denominada «Ruta de la costa».

Eventos culturales

Desde 2020 la Sociedad Asturiana de Filosofía celebra en Villapedre la Escuela de verano de Asturias.

Barrios

  • Tox
  • El Cueto
  • Villar
  • Bárzana
  • Pedrosa
  • El Bao
  • El Barbeitín
  • La Peña
  • Villaiz
  • Villainclán
  • Cabrafigal
  • La Llamiella

Referencias

  1. a b Villapedre en vivirasturias.com Consultado el 1 de agosto de 2022.
  2. a b c Rodríguez Muñoz, 2000, p. 1017.
  3. Navia - Villapedre Consultado el 23 de febrero de 2025.
  4. Galería: Villapedre hizo uso público de la filosofía Consultado el 1 de agosto de 2022.
  5. “Muchos profesores se han dado cuenta de que hay que llevar la filosofía a la calle” Consultado el 1 de agosto de 2022.

Bibliografía

  • Rodríguez Muñoz, Javier, ed. (2000). «Villapedre». Diccionario geográfico de Asturias. Ciudades, villas y pueblos. Oviedo: Editorial Prensa Asturiana. p. 1017.