En el mundo actual, Villa El Carmen es un tema que se encuentra en constante evolución y que genera un gran interés en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito científico, cultural, tecnológico o social, Villa El Carmen se ha convertido en un punto de referencia y debate constante. Con el paso del tiempo, se ha ido consolidando como uno de los temas más relevantes en la agenda pública, despertando el interés y la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Sin duda, Villa El Carmen es un tema que no deja indiferente a nadie, y su impacto se hace cada vez más evidente en nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos algunas de las facetas más relevantes de Villa El Carmen y analizaremos su importancia en el contexto actual.
Villa El Carmen | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Otros nombres: Villa Carlos Fonseca | ||
Localización de Villa El Carmen en Nicaragua | ||
Coordenadas | 11°58′48″N 86°30′39″O / 11.980036111111, -86.510972222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Alcalde |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de septiembre de 1907 (117 años) | |
Superficie | Puesto 59.º de 153 | |
• Total | 562.0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 95 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 54.º de 153 | |
• Total | 38 495 hab. | |
• Densidad | 68,50 hab./km² | |
• Urbana | 12 261 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 16500 | |
Villa El Carmen es un municipio del departamento de Managua en la República de Nicaragua, Extraoficialmente denominado también Villa Carlos Fonseca, fundado en el 15 de septiembre de 1907.
El municipio de Villa El Carmen tiene una extensión de 562.0 km², está ubicada entre las coordenadas 11° 58′ 60″ de latitud norte y 86° 31′ 0″ de longitud oeste, a una altitud de 95 m s. n. m.
Noroeste:![]() |
Norte:![]() |
Noreste:![]() |
Oeste:![]() |
![]() |
Este:![]() |
Suroeste: Océano Pacífico |
Sur: Océano Pacífico |
Sureste:![]() |
La ciudad central del municipio se estableció como una comunidad para los trabajadores de la fábrica de azúcar El Apante. El municipio fue fundado en 1907 con el rango de villa, y luego fue nombrado Villa El Carmen. El nombre del municipio fue cambiado en 1979 a Villa Carlos Fonseca, en memoria del revolucionario Carlos Fonseca Amador, y luego de regreso a Villa El Carmen en 2004. Actualmente, ambos nombres se usan indistintamente.
Más información sobre la estructura de la población: Género (E 2022) |
---|
Hombres: 19,358 (50.3%) Mujeres: 19,137 (49.7%) |
Más información sobre la estructura de la población: Urbanización (E 2022) |
---|
Rural: 26,234 (68.1%) Urbano: 12,261 (31.9%) |
Villa El Carmen tiene una población actual de 38,495 habitantes. De la población total, el 50.3% son hombres y el 49.7% son mujeres. Casi el 31.9% de la población vive en la zona urbana.
El municipio de Villa El Carmen se divide en 52 comunidades:
Villa El Carmen celebra sus fiestas desde el 16 de julio hasta fin de mes, en memoria de Nuestra Señora del Carmen. Sin embargo, las pequeñas localidades del municipio tienen sus propias vacaciones durante otras épocas del año. Las fiestas se celebran con encierro (tope de toros), elección de reina de la fiesta, desfiles de caballos y servicios.