En este artículo vamos a hablar sobre Villa Carlos Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Río Icho Cruz y su impacto en la sociedad moderna. Villa Carlos Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Río Icho Cruz es un tema de gran relevancia en la actualidad y ha generado un debate constante en diversas esferas. Desde su aparición, Villa Carlos Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Río Icho Cruz ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual, generando un sinfín de opiniones y teorías que buscan darle sentido y comprensión. A lo largo de los años, Villa Carlos Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Río Icho Cruz ha sido objeto de estudios, investigaciones y análisis que buscan descifrar su verdadero significado y las implicaciones que tiene en la vida cotidiana. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas sobre Villa Carlos Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Río Icho Cruz y su papel en el mundo contemporáneo, analizando sus múltiples facetas y cómo ha moldeado la realidad en la que vivimos.
Villa Carlos Paz - San Antonio de Arredondo - Villa Río Icho Cruz | ||
---|---|---|
Aglomerado urbano | ||
Localización de Villa Carlos Paz - San Antonio de Arredondo - Villa Río Icho Cruz en Provincia de Córdoba (Argentina) | ||
Coordenadas | 31°24′00″S 64°31′00″O / -31.4, -64.516666666667 | |
Entidad | Aglomerado urbano | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Punilla | |
Subdivisiones |
6 localidades: Villa Carlos Paz San Antonio de Arredondo Villa Río Icho Cruz Mayu Sumaj Cuesta Blanca Tala Huasi | |
Población (2010) | ||
• Total | 69 840 hab. | |
Se denomina Villa Carlos Paz - San Antonio de Arredondo - Villa Río Icho Cruz a la aglomeración urbana que se extiende entre las ciudades argentinas de Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz y otras localidades dentro del Departamento Punilla, provincia de Córdoba, en las coordenadas 31°24′00″S 64°31′00″O / -31.40000, -64.51667.
Considerado como una aglomeración por el INDEC desde el censo 1991, cuenta con 69,840 habitantes (Indec, 2010). En el anterior censo contaba con 61,165 habitantes (Indec, 2001), lo que representa un incremento del 14,18%.
Es la cuarta aglorameración más grande de la provincia de Córdoba después del Gran Córdoba, el Gran Río Cuarto y Villa María - Villa Nueva, la más poblada del Valle de Punilla y la 54.º de la República.
Su acelerado crecimiento poblacional se ha acrecentado aún más en las últimas décadas, recibiendo nuevos pobladores que provienen de los grandes centros urbanos del país (sobre todo del Gran Córdoba y el Gran Buenos Aires), generando una rápida expansión de la mancha urbana, principalmente hacia el valle de Punilla y a lo largo de la autopista que conduce a Córdoba, del otro lado de la Sierra Chica con la aparición de nuevas urbanizaciones cerradas.
Ciudad | Población (2010) | Población (2001) | Población (1991) |
---|---|---|---|
Villa Carlos Paz | 62.423 | 56.407 | 40.912 |
San Antonio de Arredondo | 3.653 | 2.325 | 703 |
Villa Río Icho Cruz | 1.864 | 1.145 | 646 |
Mayu Sumaj | 1.259 | 874 | 560 |
Cuesta Blanca | 510 | 268 | 151 |
Tala Huasi | 131 | 146 | 37 |
Total | 69.840 | 61.165 | 43.009 |
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias. Sus últimas expresiones se produjeron: