Viggo Dibbern

En la actualidad, Viggo Dibbern ha cobrado gran relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Su impacto se ha sentido en la economía, la política, la cultura y la vida cotidiana de las personas. Este fenómeno ha despertado un gran interés y ha generado polémica en diversos sectores, quienes buscan comprender las implicaciones y consecuencias que Viggo Dibbern tiene en la sociedad actual. Es por ello que resulta crucial explorar a fondo esta temática, analizando sus causas, efectos y posibles soluciones para abordar los retos que plantea. En este artículo, se abordará de manera integral el impacto de Viggo Dibbern en diferentes aspectos de la vida moderna, con el objetivo de proporcionar al lector una visión completa y detallada sobre esta cuestión tan relevante en la actualidad.

Viggo Dibbern
Datos personales
Nacimiento Frederiksberg (Dinamarca)
10 de julio de 1900
Nacionalidad(es) Reino de Dinamarca
Fallecimiento Herlev (Dinamarca)
30 de enero de 1981
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística

Viggo Dibbern (Dinamarca, 10 de julio de 1900-30 de enero de 1981) fue un gimnasta artístico danés, campeón olímpico en 1920 en el concurso por equipos "sistema libre".

Carrera deportiva

En las Olimpiadas celebradas en Amberes (Bélgica) en 1920 consigue el oro en el concurso por equipos "sistema libre", por delante de los noruegos (plata), siendo sus compañeros de equipo los gimnastas: Rudolf Andersen, Georg Albertsen, Aage Frandsen, Hugo Helsten, Harry Holm, Herold Jansson, Robert Johnsen, Christian Juhl, Vilhelm Lange, Svend Madsen, Peder Marcussen, Peder Møller, Niels Turin Niels, Steen Olsen, Christian Pedersen, Hans Rønne, Harry Sørensen, Christian Thomas y Knud Vermehren.

Referencias

  1. «Viggo Dibbern». COI. Consultado el 15 de noviembre de 2017.