En este artículo vamos a profundizar en Viejos tiempos, un tema que ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo. Viejos tiempos es un tema que ha capturado la atención de académicos, expertos y público en general, generando una serie de opiniones encontradas y posturas diversas. A lo largo de los años, Viejos tiempos ha sido objeto de estudio en diferentes campos de conocimiento, lo que ha enriquecido el debate en torno a este tema. En este artículo trataremos de arrojar luz sobre Viejos tiempos, explorando sus diferentes dimensiones y perspectivas para alcanzar una comprensión más profunda de su importancia y relevancia en la actualidad.
Viejos tiempos (Old Times en su título original) es una obra de teatro en dos actos del dramaturgo británico Harold Pinter, estrenada en 1971.
Drama en el que el autor se adentra en la forma en que la imaginación puede influir sobre los recuerdos personales. El matrimonio formado por Deeley y Kate reciben la vista de Anna, una antigua amiga y compañera de juventud de la esposa. Ambas rememoran sus atrevidas andanzas de la época en que ambas eran secretarias en Londres para asombro del marido, que se siente cada vez más atraído por la visitante. En un momento de ausencia de Kate, su marido confiesa a Anna creer recordarla en una fiesta en la que intentó seducirla, aunque ella lo niega. Cuando regresa Kate, Anna reconoce haber sido pretendida de forma grosera por un hombre años antes cuando además, llevaba puesta la ropa interior de Kate. Ésta no niega que hubiera prestado la lencería pero de pronto señala que tiene recuerdos de ver a Anna muerta. El cuerpo, cubierto de polvo, desapareció a la llegada de un hombre, que finalmente propuso matrimonio a la propia Kate.