En el artículo que te presentamos a continuación, haremos un recorrido por Vestíbulo nasal, explorando su importancia y relevancia en diferentes contextos. Desde su papel en la historia hasta su influencia en la sociedad actual, Vestíbulo nasal ha sido un tema de interés y debate a lo largo del tiempo. A través de un análisis detallado, examinaremos diferentes perspectivas y puntos de vista sobre Vestíbulo nasal, con el objetivo de comprender mejor su impacto y significado. Sin duda, Vestíbulo nasal es un tema que nos invita a reflexionar y cuestionar nuestros conocimientos previos, por lo que te invitamos a seguir leyendo para descubrir más sobre este interesante tema.
Vestíbulo nasal | ||
---|---|---|
![]() Vestíbulo con vibrisas a la izquierda. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | vestibulum nasi | |
TA | A06.1.02.009 | |
Información anatómica | ||
Sistema | Respiratorio | |
| ||
El vestíbulo nasal es la parte más anterior de la cavidad nasal. Está encerrado por los cartílagos de la nariz y revestido por el mismo epitelio de la piel estratificado escamoso, queratinizado.
El otro sector de la cavidad nasal, que está revestida por el epitelio respiratorio, se denomina cavidad nasal propiamente dicha.
Dentro del vestíbulo hay pequeños pelos llamados vibrisas, que filtran el polvo y otras materias que se inhalan.
Más adentro del vestíbulo, el epitelio pierde su naturaleza queratinizada y experimenta una transición al epitelio respiratorio típico antes de ingresar a la fosa nasal.
Las infecciones del vestíbulo nasal son patologías frecuentes, habitualmente son secundarias a trauma por manipulación del vestíbulo y a condiciones subyacentes que predisponen a su aparición.
La vestibulitis nasal es una infección viral, bacteriana y fúngica.