Vértebra lumbar

Cada una de las 5 vértebras que componen la columna lumbar se denomina vértebra lumbar . Las vértebras lumbares constituyen la tercera parte de la columna vertebral y constituyen el eje de sostén del abdomen .

Características

Los principales caracteres que las distinguen consisten en el considerable volumen del cuerpo y en la forma característica de las apófisis espinosas. El cuerpo tiene forma de cuña siendo más alto hacia adelante que hacia atrás.

Los pedúnculos son voluminosos con muescas inferiores mucho más acentuadas que las superiores, los procesos articulares son verticales, los superiores orientados medialmente y los inferiores lateralmente; las facetas articulares superiores tienen una superficie cóncava mientras que las inferiores son convexas. De los pedúnculos, a la altura de las apófisis articulares, se ramifican las apófisis transversas, que en el caso de las vértebras lumbares se denominan apófisis costform (robustas placas óseas que discurren lateralmente).

Detrás del proceso articular superior, el proceso mamilar se extiende hacia arriba y el proceso accesorio hacia abajo. Las láminas vertebrales son gruesas, más altas que anchas, y las apófisis espinosas también son robustas, de forma cuadrangular (aplanadas en el plano sagital) y dirigidas horizontalmente y hacia atrás. El orificio vertebral es triangular y estrecho.

Articulaciones

Bibliografía

Otros proyectos

Enlaces externos